VUELVE TAPEANDO A

BUENOS AIRES

Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.

Del 21 al 30 de abril vuelve Tapeando, el festival gastronómico que busca promocionar a España como destino turístico a través de la difusión de la cultura de la tapa.

La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires tendrán sus propias Rutas de Tapas para así poder vivir la experiencia española del tapeo en la Argentina.

“Lo que pretendemos con esta nueva edición de Tapeando es llevar a más público argentino a conocer la cultura del tapeo y así seguir fomentando su interés para viajar a España”, dice Roque González, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, y organizador de Tapeando; y completa: “Este año, se amplía la participación a más establecimientos gastronómicos con la aspiración de estar presentes cada vez en más lugares del país”.

El evento, que invita a realizar una recorrida por bares y restaurantes y degustar las mejores tapas en cada uno, contará con la participación de más de sesenta espacios que ofrecerán reversiones de las clásicas tapas españolas. El mes de abril y su clima otoñal es ideal para ir de bar en bar y probar pinchos, montaditos y una caña, que -con sus sabores- trasladen a las diferentes regiones de España.

Los asistentes a Tapeando, que comienza el viernes 21 de abril y se extiende hasta el domingo 30, podrán participar del sorteo de dos pasajes a España con solo escanear un código QR y realizar una encuesta sobre sus tapas preferidas y destinos de España favoritos. Además, cuántas más tapas se consuman en los restaurantes participantes, más posibilidad hay de ganar.

Para facilitar el tapeo, se pondrán consultar mapas con las distintas Rutas de Tapas planteadas en Argentina donde se detallarán las propuestas de cada espacio gastronómico.

Tapeando cuenta con el apoyo de Level; Turismo de Andalucía y diversas empresas argentinas distribuidoras de producto español en el país o que aportan producto argentino, como Bodega Séptima y San Giorgio, introduciéndolo -de este modo- a la cultura de la tapa.

TODA LA INFORMACIÓN SE PUEDE ENCONTRAR EN 
https://www.tapeando.com.ar y @tapeando.ar

¡Segui descubriendo mas articulos!

Atención solicitantes de visa a EE.UU.: Nuevo requisito obligatorio desde mayo 2025

Desde el 2 de mayo de 2025, la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires exige que el número DS-160 coincida con el del sistema de citas. Conocé cómo evitar reprogramar tu entrevista.

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Flybondi mejora la accesibilidad en sus vuelos e incorpora la app Háblalo para pasajeros con discapacidad

La aerolínea low cost Flybondi dio un paso histórico en materia de inclusión al convertirse en la primera compañía aérea de América Latina en incorporar la app Háblalo, una herramienta digital pensada para personas con discapacidad comunicacional.

¿Se puede tomar mate en el avión? Todo lo que tenés que saber antes de volar con tu equipo

Viajar con el equipo de mate es una costumbre bien argentina. Pero, ¿está permitido llevar el termo, la yerba y la bombilla en el avión? ¿Se puede cebar durante el vuelo?