El Aeropuerto Jorge Newbery contará con nuevas incorporaciones

El Aeroparque fue remodelado y a partir de estos momentos contará con nuevas incorporaciones que prometen ofrecerles a los pasajeros una estadía más placentera. Por un lado, quedó habilitada el área de pre check in, una calle peatonal previa al ingreso a la terminal que cuenta con diferentes servicios para atender a los pasajeros de cara a las vacaciones de invierno. La iniciativa tiene el objetivo de que la espera de los usuarios sea más confortable.

Esta área será dividida con diferentes conceptos:

-8 máquinas para self check in.

-Área con juegos para niños, para que la espera sea más amena y relajada.

-Apertura de nuevos accesos para optimizar la circulación de personas

-Pantallas con los vuelos.

-Áreas de asientos para espera.

-Nueva iluminación Led.

-Área gastronómica con foodtrucks -Fausto, Outback, Club de la Milanesa, Budwaiser y Havanna- y mesas y sillas para disfrutar de las diferentes opciones. Además, hay un kiosko de Open 25.

En esta última incorporación se destaca la iniciativa del Aeroparque al continuar ampliando su oferta gastronómica, sumando un novedoso formato como es El Club de la Milanesa +, el primer fast food de milanesas del mundo.

Se trata de un formato novedoso que vende un producto que no existía en el universo de la comida rápida y, además, está comprometido con el medio ambiente. El local bajo el lema “comé sin culpa, comé sin plástico”, es más simple porque tiene una carta reducida pensada y adaptada para comer sin cubiertos; en segundo término, es más rápido porque no hay camareros (funciona bajo la modalidad fast food); y, en tercer lugar, es sustentable porque es el primer negocio de estas características libre de plástico en la región.

La compañía se ha convertido en un leading case de desplastificación dentro de la industria gastronómica. Como parte de un plan estratégico y transversal que persigue ese objetivo, ha tomado medidas inéditas que impactan drásticamente en la disminución del plástico de un solo uso, con una visión ambiciosa que busca sostener y profundizar los avances que ha conseguido.

Con el lanzamiento de El Club de la Milanesa +, la compañía reformuló su principal producto, la milanesa, en pequeños cuadrados que se comen con un palito de bamboo y no requiere el uso de cubiertos plásticos. Las gaseosas y las aguas se venden solo en latas de aluminios para evitar los vasos de polipapel (encerados en polietileno). Solo se usa cartón reciclado y reciclable (sin laminados) para las bandejas, incluso las ensaladas, y folex de bioplástico compostable. No se entregan pajitas, vasos de plástico de un solo uso ni sobres de aderezos. Para incentivar el uso de vasos reusables, son vendidos al costo junto a un refill de cerveza.

¡Segui descubriendo mas articulos!

Subir al Obelisco de Buenos Aires ahora es posible

El Obelisco, ese ícono de nuestra ciudad que todos conocemos, finalmente abre sus puertas para que podamos disfrutar de las increíbles vistas desde su cima.

El Bolsón te invita a ‘Date el Gusto’: un festival que enamora con su cocina y música local

El Bolsón anunció la realización de la quinta edición de “Date el Gusto”, un evento que ya se ha convertido en un clásico de Semana Santa en la región. La cita será el viernes 18 y sábado 19 de abril

Hotel Los Cauquenes, una opción boutique y cálida en Ushuaia

Si estás buscando dónde hospedarte en Ushuaia, el Hotel Los Casquetes es una opción boutique con encanto, vistas y atención personalizada.

El increíble Polar Plunge en la Antártida a bordo del SH Vega

El polar plunge, también conocido como "zambullida polar", es una tradición que desafía al cuerpo y la mente. Consiste en lanzarse al agua helada del océano Ártico o Antártico, generalmente en un entorno controlado y bajo estricta supervisión.