Aumentan los precios para sacar el DNI y el pasaporte: a cuánto se fueron

Los costos asociados a la obtención del DNI y el pasaporte han experimentado un incremento, según la información divulgada este lunes por el Registro Nacional de las Personas. La actualización tarifaria realizada por el Renaper, organismo vinculado al Ministerio del Interior, tiene como objetivo asegurar estándares internacionales elevados en seguridad, tecnología y calidad.

Conforme a la información proporcionada por el Renaper, el DNI regular ahora tiene un valor de tres mil pesos ($3.000) y su vigencia se extiende por 15 años desde su emisión. Por otro lado, el Pasaporte regular tiene un costo de 35 mil pesos ($35.000) y vence después de 10 años desde su emisión. Es importante destacar que aquellos individuos sin los recursos económicos necesarios para cubrir estas tarifas, incluyendo menores de 18 años y personas con capacidades restringidas a cargo, seguirán teniendo acceso gratuito al DNI. Esto se logra mediante un convenio con el Anses, que automáticamente exime del pago al iniciar el trámite, de acuerdo con lo establecido en el inciso b) del artículo 30 de la Ley N° 17.671, modificado por el artículo 13 de la Ley N° 27.611.

A pesar de esta actualización, Argentina mantiene su posición como uno de los países más asequibles en la región y a nivel mundial para la emisión de DNI y pasaportes. Además, cabe señalar que estos documentos poseen una de las duraciones más extensas.

¡Segui descubriendo mas articulos!

Atención solicitantes de visa a EE.UU.: Nuevo requisito obligatorio desde mayo 2025

Desde el 2 de mayo de 2025, la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires exige que el número DS-160 coincida con el del sistema de citas. Conocé cómo evitar reprogramar tu entrevista.

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Flybondi mejora la accesibilidad en sus vuelos e incorpora la app Háblalo para pasajeros con discapacidad

La aerolínea low cost Flybondi dio un paso histórico en materia de inclusión al convertirse en la primera compañía aérea de América Latina en incorporar la app Háblalo, una herramienta digital pensada para personas con discapacidad comunicacional.

¿Se puede tomar mate en el avión? Todo lo que tenés que saber antes de volar con tu equipo

Viajar con el equipo de mate es una costumbre bien argentina. Pero, ¿está permitido llevar el termo, la yerba y la bombilla en el avión? ¿Se puede cebar durante el vuelo?