Córdoba suma un nuevo encanto: El Parque Nacional Ansenuza es una realidad

El jueves 30 de junio el Senado convirtió en ley la creación del Parque Nacional Ansenuza

Ubicado en Córdoba, el nuevo parque abarcará la Laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza – el más grande de América del Sur y el quinto a nivel mundial – y los bañados de Río Dulce. Es el tercer Parque Nacional que se crea en la provincia, después del Parque Nacional Quebrada del Condorito y el Parque Nacional Pinas.

El nuevo Parque Nacional Ansenuza asombra y arranca aplausos por su tamaño y belleza. Para tener una dimensión de su extensión, basta con decir que, en el área total del mismo será de 661.416 hectáreas. Por si esto no fuera suficiente, el lugar aloja al 30 % de la avifauna -conjunto de especies de aves- de la Argentina.

Juán Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de La Nación, afirmó: “La creación del Parque Nacional Ansenuza tiene relevancia mundial por tratarse de un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global. Además de su importancia para el cuidado del ambiente, representa un gran atractivo para impulsar el turismo de naturaleza en la zona”.

Ansenuza se destaca, además, como uno de los 3 lagos – junto con el Mono Lake de California y el Gran Lago Salado de Utah (ambos norteamericanos)- a través de los que un centenar de aves trazan anualmente su migración hemisférica. Este sitio es el hogar de especies como pumas, zorros pampeanos o el amenazado aguará guazú.

¡Segui descubriendo mas articulos!

Atención solicitantes de visa a EE.UU.: Nuevo requisito obligatorio desde mayo 2025

Desde el 2 de mayo de 2025, la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires exige que el número DS-160 coincida con el del sistema de citas. Conocé cómo evitar reprogramar tu entrevista.

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Flybondi mejora la accesibilidad en sus vuelos e incorpora la app Háblalo para pasajeros con discapacidad

La aerolínea low cost Flybondi dio un paso histórico en materia de inclusión al convertirse en la primera compañía aérea de América Latina en incorporar la app Háblalo, una herramienta digital pensada para personas con discapacidad comunicacional.

¿Se puede tomar mate en el avión? Todo lo que tenés que saber antes de volar con tu equipo

Viajar con el equipo de mate es una costumbre bien argentina. Pero, ¿está permitido llevar el termo, la yerba y la bombilla en el avión? ¿Se puede cebar durante el vuelo?