Inauguración del Nuevo Centro de Atención al Solicitante (CAS) en Buenos Aires

El día de la inauguración oficial del nuevo Centro de Atención al Solicitante (CAS) marcó un hito significativo para aquellos que buscan tramitar visas para ingresar a Estados Unidos desde Argentina. Situado en la Av. Córdoba 5160, este nuevo edificio reemplaza al histórico lugar en la Av. Santa Fe, donde solían realizarse estos trámites.

Aunque el nuevo edificio ha estado operativo durante varios meses, recientemente se completó la remodelación de una segunda parte del edificio, lo que permitirá aumentar considerablemente la capacidad para llevar a cabo entrevistas, incluso para grupos, como en el caso de las quinceañeras. El evento de inauguración contó con la presencia del embajador de Estados Unidos y diversos funcionarios de la embajada.

Durante el evento, se compartieron estadísticas relevantes sobre la emisión de visas, las cuales ofrecen una perspectiva interesante sobre el flujo de solicitudes en los últimos años.

Durante todo el año 2023, se emitieron:

– Visa de negocios o turismo (B1/B2): 273.206.
– Visa estudiantil (F): 1.962.
– Visa de intercambio cultural (J): 8.771.
– Visa de inversionista (E): 826.

En total, se emitieron 291.882 visas en Argentina durante el año.

Comparando estas cifras con los datos pre-pandemia, en 2019 se emitieron un total de 225.412 visas, mientras que en 2022, a pesar de los retrasos en los turnos, se alcanzaron las 221.902 visas.

Se consultó acerca del regreso de la emisión o renovación de visas por correo, una opción demandada por aquellos que no residen cerca de Buenos Aires. Por el momento, esta opción no está prevista debido a posibles problemas logísticos. Sin embargo, se mantiene la posibilidad de que un tercero entregue el material con el turno asignado.

También se indagó sobre la continuidad de la extensión de 48 meses para renovar visas vencidas sin necesidad de acudir al consulado. Se confirmó que no se prevén cambios en este aspecto, lo que significa que este “beneficio” seguirá disponible para los solicitantes.

El nuevo CAS no solo representa una infraestructura moderna para el procesamiento de visas, sino que también refleja el compromiso continuo de facilitar y agilizar el proceso para los ciudadanos argentinos que desean viajar a Estados Unidos.

¡Segui descubriendo mas articulos!

Atención solicitantes de visa a EE.UU.: Nuevo requisito obligatorio desde mayo 2025

Desde el 2 de mayo de 2025, la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires exige que el número DS-160 coincida con el del sistema de citas. Conocé cómo evitar reprogramar tu entrevista.

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Flybondi mejora la accesibilidad en sus vuelos e incorpora la app Háblalo para pasajeros con discapacidad

La aerolínea low cost Flybondi dio un paso histórico en materia de inclusión al convertirse en la primera compañía aérea de América Latina en incorporar la app Háblalo, una herramienta digital pensada para personas con discapacidad comunicacional.

¿Se puede tomar mate en el avión? Todo lo que tenés que saber antes de volar con tu equipo

Viajar con el equipo de mate es una costumbre bien argentina. Pero, ¿está permitido llevar el termo, la yerba y la bombilla en el avión? ¿Se puede cebar durante el vuelo?