Santiago, Valparaíso y Viña del Mar una aventura triple en Chile

Recorrimos y disfrutamos de los encantos de estas tres ciudades chilenas en una travesía que nos permitió conocer la magia del país trasandino

Viajar siempre es un placer. La posibilidad de conocer otras culturas, además de permitirnos tener un mayor conocimiento, nos brinda un tesoro invaluable: tener una mayor apertura mental. En esta ocasión nuestro destino fue Chile. Allí tuvimos la posibilidad de conocer Santiago, la capital del país, Valparaíso y Viña del Mar

El punto de partida fue Santiago de Chile. Allí conocimos un gran café temático: el Wonderland Cafe. Este lugar, inspirado en la historia de Alicia en el país de las maravillas, recrea de gran manera un mundo fantástico.

Los detalles del lugar, como las tazas y teteras, nos sorprendieron en gran manera. Una vez finalizada nuestra nuestra experiencia en el café, decidimos visitar el Cerro Santa Lucía, un punto clave dentro de la Capital. Además de las increíbles vistas que les regala a sus visitantes, el lugar cuenta con ingreso gratuito. Realmente imperdible. Dato extra: si sos fan de este tipo de experiencias te recomendamos conocer el Sky Costanera, el mirador más alto de Latinoamérica. Nosotros lo visitamos y quedamos alucinados con las vistas

Para completar el recorrido en Santiago decidimos ir al Palacio de La Moneda. Este punto, sede del presidente de la República, es otro de los puntos claves si se visita Chile. Otra gran experiencia fue conocer la Plaza de la República. Allí pudimos ver un cambio de guardia y conocer un poco más sobre la historia del país trasandino.

Finalmente, nuestra visita a Santiago tuvo su cierre en el Paseo Bandera, una zona céntrica cercana al Palacio de la Moneda que cuenta con coloridos murales y con la Calle Ahumada, otro clásico dentro de la ciudad. Un dato interesante es que el arte presente en el lugar busca representar a los distintos colectivos y fomentar la inclusión

Nuestro recorrido continuó en Valparaíso, ciudad ubicada a una hora y media de viaje de Santiago de Chile. En ella pudimos apreciar y disfrutar de la belleza de la Isla Los Lobos.

La visita a la naturaleza también incluyó un recorrido por la Reserva Puquén, palabra que significa “ballena” en lengua Molle, un lugar reconocido por su belleza y sus paisajes.

Luego de conocer y disfrutar de estos increíbles lugares decidimos aprovechar la noche de Valparaíso conociendo dos de sus bares más tradicionales: el Liberty y el Cinzano

Para concluir nuestra visita a Valparaíso visitamos Playa Ancha. En ella conocimos la Escalera del Deseo, la Avenida Gran Bretaña -sitio con imponentes caserones de estilo inglés- y el Mercado. Otro punto clásico de la ciudad que visitamos fue el Ascensor El Peral. El mismo funciona de lunes a viernes de 07:00 a 22:00 y tiene una entrada cuyo costo es de $100 chilenos.

El viaje por Chile tuvo un destino final que fue Viña del Mar. En esta icónica ciudad nos vestimos de gala para recorrer el famoso Anfiteatro Quinta Vergara, lugar en el que se celebra el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Como no podía ser de otra manera, nuestra experiencia nos llevó a realizar un recorrido gastronómico por distintos restaurantes de Viña. De esa manera pudimos probar deliciosos platillos y saborear un rico cocktail

La experiencia también incluyó una visita a las playas de Viña del Mar. Si sos fan de la arena y el mar no vas a poder dejar de visitarlas y disfrutarlas. De esta manera finalizó nuestra aventura por Chile. Recorriendo, conociendo y disfrutando de la comida, la cultura y la belleza del país trasandino pudimos apreciar la belleza de este destino imperdible

¡Segui descubriendo mas articulos!

Atención solicitantes de visa a EE.UU.: Nuevo requisito obligatorio desde mayo 2025

Desde el 2 de mayo de 2025, la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires exige que el número DS-160 coincida con el del sistema de citas. Conocé cómo evitar reprogramar tu entrevista.

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Flybondi mejora la accesibilidad en sus vuelos e incorpora la app Háblalo para pasajeros con discapacidad

La aerolínea low cost Flybondi dio un paso histórico en materia de inclusión al convertirse en la primera compañía aérea de América Latina en incorporar la app Háblalo, una herramienta digital pensada para personas con discapacidad comunicacional.

¿Se puede tomar mate en el avión? Todo lo que tenés que saber antes de volar con tu equipo

Viajar con el equipo de mate es una costumbre bien argentina. Pero, ¿está permitido llevar el termo, la yerba y la bombilla en el avión? ¿Se puede cebar durante el vuelo?