Volcancito: un lugar imperdible de La Rioja

Esta pequeña elevación de 15 metros de altura está rodeado por los volcanes más grandes del mundo y se puede visitar en una excursión. Dsescubrí sus secretos y por qué, si visitas La Rioja, no podés dejar de conocer este lugar

Para aquellos aventureros que buscan recorrer Argentina en busca de paisajes maravillosos y aventuras llenas de emociones, La rioja cuenta con una propuesta ideal: el Volcancito. Un lugar que se encuentra en un sitio remoto de la Cordillera de los Andes.

Cabe destacar que esta elevación, que se diferencia de otras por tener una pequeña laguna en la cima, está muy próxima a Laguna Brava y, a diferencia de lo que muchos piensan, no es un volcán verdadero.

Características de Volcancito

El Volcancito de La Rioja se puede definir como un atractivo turístico de 15 metros de altura y 6 metros de circunferencia, que tiene una laguna turquesa en la parte superior.

Se encuentra a 12 kilómetros del límite internacional con Chile.
Está rodeado por algunos de los volcanes más grandes del mundo como el monte Pissis de 6.882 metros sobre el nivel del mar, por ejemplo.

Al realizar una visita a este lugar también es posible disfrutar y conocer sitios sitios interesantes y destacados como:

  • Laguna Verde
  • El Paso Internacional Pircas Negras
  • El Refugio Barrancas Blancas

Todos los lugares anteriormente mencionados se encuentran a pocos kilómetros de Volcancito, por lo que son ideales para aprovechar durante el recorrido

La altura, aproximadamente unos 4200 metros sobre el nivel del mar, también juega un papel importante, por lo que se recomienda caminar despacio y no hacer esfuerzos si no estás acostumbrado. Lo cierto es que se llega en vehículo hasta el mismo costado del volcán. Luego se debe caminar unos metros y podrás conquistar el cráter.

¿Cómo llegar a este lugar?

La recomendación es contactar un guía habilitado. El Volcancito se ubica a unos 250 kilómetros de Villa Unión y generalmente lo ofrecen como producto en excursión con Laguna Brava.

Una gran forma de conocerlo es hacerlo a través de las excursiones que inician el recorrido a las 8 de la mañana en la localidad de Vinchina y concluye, en el mismo lugar, a las 18.

Finalmente, la estación del año influye en la visita, dado que el Volcancito está emplazado a unos 4.200 metros sobre el nivel del mar, en un sitio donde abundan las nevadas durante el invierno.

¡Segui descubriendo mas articulos!

Atención solicitantes de visa a EE.UU.: Nuevo requisito obligatorio desde mayo 2025

Desde el 2 de mayo de 2025, la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires exige que el número DS-160 coincida con el del sistema de citas. Conocé cómo evitar reprogramar tu entrevista.

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Flybondi mejora la accesibilidad en sus vuelos e incorpora la app Háblalo para pasajeros con discapacidad

La aerolínea low cost Flybondi dio un paso histórico en materia de inclusión al convertirse en la primera compañía aérea de América Latina en incorporar la app Háblalo, una herramienta digital pensada para personas con discapacidad comunicacional.

¿Se puede tomar mate en el avión? Todo lo que tenés que saber antes de volar con tu equipo

Viajar con el equipo de mate es una costumbre bien argentina. Pero, ¿está permitido llevar el termo, la yerba y la bombilla en el avión? ¿Se puede cebar durante el vuelo?