Atención solicitantes de visa a EE.UU.: Nuevo requisito obligatorio desde mayo 2025

Nuevo procedimiento para solicitantes de Visas de No Inmigrante a partir del 2 de mayo de 2025

A partir del 2 de mayo de 2025, todos los solicitantes de Visas de No Inmigrante (NIV) que se entrevisten en la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires deberán cumplir con un nuevo requisito obligatorio: el número de solicitud DS-160 debe coincidir exactamente con el código alfanumérico registrado en el Sistema de Citas.

De no coincidir ambos códigos al momento de la entrevista, el solicitante deberá reprogramar su cita, lo que podría generar demoras innecesarias en el proceso.

¿Por qué puede haber un error en el código DS-160?

Esta situación suele darse cuando la cita para el visado es gestionada por una agencia de viajes o un intermediario, y se reserva antes de completar correctamente el formulario DS-160. También puede ocurrir si:

  • El solicitante ingresa mal el código al cargarlo en el sistema.
  • Se completa más de una vez el formulario DS-160 por error.

Importante: Quienes reserven su cita a través de un tercero deben verificar cuidadosamente que los datos sean correctos.

Paso 1:

Paso 2:

¿Qué deben hacer los solicitantes al menos 3 días hábiles antes de la cita?

Para evitar problemas o cancelaciones, se recomienda realizar el siguiente chequeo al menos tres días hábiles antes de la entrevista:

  1. Ingresá a tu cuenta en: https://ais.usvisa-info.com
  2. En la “Página de Resumen del Solicitante”, hacé clic en el ícono de configuración y seleccioná “Editar”.
  3. Actualizá el campo “Número DS-160” con el código de confirmación correcto.
  4. Hacé clic en “Guardar”.

💡 Solo se puede actualizar el código una vez sin necesidad de cancelar la cita.

¿Necesitás ayuda?

Si tenés dificultades para actualizar tu número de DS-160 en el sistema, podés contactar al Centro de Atención al Solicitante de Visa desde el mismo sitio web.

🕒 Recordá: Todas las actualizaciones deben realizarse mínimo tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista. Si no lo hacés, deberás reprogramar tu cita con el código correcto.

El día de la entrevista: no olvides tu confirmación DS-160

El día de tu entrevista en la embajada, deberás presentar la página de confirmación del formulario DS-160. Asegurate de tenerla impresa y que el número coincida con el del sistema de citas.

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Una experiencia de alto nivel: así es la nueva sala VIP en Ezeiza

La nueva sala VIP en Ezeiza, desarrollada por Aeropuertos VipClub, está ubicada en la zona de check-in del aeropuerto y solo se puede acceder mediante la compra de un pase diario o una membresía del club. Esta apertura reemplaza al antiguo salón ubicado junto al Banco Nación, que pasará a ser operado por AMAE y exclusivo para clientes de la tarjeta VISA.

Con 780 m² distribuidos en tres niveles, el nuevo espacio fue diseñado para ofrecer confort, privacidad y eficiencia. Cuenta con capacidad para 64 pasajeros y un acceso biométrico exclusivo desde el hall de check-in.

Servicios premium en un entorno sofisticado

Entre las principales características que distinguen a esta nueva sala VIP en Ezeiza, se destacan:

  • Controles privados de seguridad y migraciones
  • Atención personalizada y servicio de concierge las 24 horas
  • Catering a la carta diseñado por el chef Agustín Brañas, reconocido por la guía Michelin
  • Zonas diferenciadas de relax, trabajo, comedor y bar
  • Wi-Fi de alta velocidad
  • Monitoreo de vuelos en tiempo real
  • Toilettes, duchas y amenities
  • Valet Parking y cocheras exclusivas
  • Exhibiciones de arte curadas por la experta Nazli Kalayci

Además, si el vuelo parte desde una posición remota, los pasajeros podrán salir directamente a la pista desde el salón.

Gastronomía argentina con sello Michelin

Uno de los grandes diferenciales de la nueva sala VIP en Ezeiza es su propuesta gastronómica. El menú, creado por el chef Agustín Brañas, recorre los sabores típicos de Argentina con un enfoque contemporáneo. La carta está acompañada por una selección de vinos locales y una coctelería de autor que refuerza la experiencia premium.

¿Cuánto cuesta acceder a la sala VIP de Aeropuertos VipClub?

Para quienes buscan una experiencia más exclusiva al viajar, Aeropuertos VipClub ofrece dos opciones de acceso:

  • 20 ingresos anuales por USD 3.000
  • Accesos ilimitados por USD 4.000

En un contexto donde cada vez más pasajeros utilizan las salas VIP (3 de cada 10 viajeros internacionales, según datos recientes), esta nueva propuesta apunta a descongestionar los espacios tradicionales y brindar mayor privacidad.

Una nueva era en los viajes desde Ezeiza

La inauguración de esta nueva sala marca un paso más en la estrategia de Aeropuertos VipClub por elevar la calidad de los servicios en los principales aeropuertos del país. En un contexto en el que la comodidad, la personalización y la eficiencia son clave para el viajero frecuente, este nuevo espacio en Ezeiza busca posicionarse como una de las mejores salas VIP de Argentina.


Flybondi mejora la accesibilidad en sus vuelos e incorpora la app Háblalo para pasajeros con discapacidad

La aerolínea low cost Flybondi dio un paso histórico en materia de inclusión al convertirse en la primera compañía aérea de América Latina en incorporar la app Háblalo, una herramienta digital pensada para personas con discapacidad comunicacional.


Creada por Asteroid Technologies, la aplicación permite a los pasajeros expresarse de manera más autónoma durante todo el viaje, desde el check-in hasta la llegada al destino. Esta alianza refuerza el compromiso de Flybondi con la accesibilidad, la innovación y la equidad en el transporte aéreo.

¿Qué es la app Háblalo y cómo funciona?
Háblalo es una app gratuita que funciona sin conexión a internet, permitiendo su uso a bordo. Está diseñada para asistir a personas con discapacidades del habla, auditivas, neurológicas o del desarrollo, facilitando la comunicación mediante:

Traducción de voz a texto y de texto a voz
Frases prediseñadas para situaciones frecuentes
Pictogramas visuales e intuitivos
Chats en tiempo real y atajos rápidos
Recorridos visuales del viaje
Gracias a esta implementación, los pasajeros podrán contar con apoyo accesible en cada etapa del vuelo, sin depender de un acompañante o de señal de internet.

Un compromiso concreto con la inclusión
Esta nueva herramienta se suma a otras acciones que Flybondi viene desarrollando en el marco de su estrategia de sustentabilidad e impacto social, como la disponibilidad de contenidos en Lengua de Señas Argentina (LSA).

“Nuestra misión es que volar sea accesible para todos. Sumar Háblalo al servicio es un paso más hacia un futuro sin barreras. Estamos felices con lo logrado y convencidos de seguir avanzando”, expresó Lucia Ginzo, Chief Corporate Affairs and Sustainability Officer de Flybondi.
Por su parte, Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies y creador de la app, destacó:

“La accesibilidad no debería ser un diferencial, sino un estándar. Que Flybondi apueste por esto es un enorme paso hacia un mundo más equitativo.”
Flybondi y Háblalo: un modelo de inclusión regional
Con esta implementación, Flybondi se consolida como pionera en accesibilidad aérea en América Latina, y abre camino para que más aerolíneas adopten soluciones tecnológicas que permitan viajar sin barreras.

¿Se puede tomar mate en el avión? Todo lo que tenés que saber antes de volar con tu equipo

Viajar con el equipo de mate es una costumbre bien argentina. Pero, ¿está permitido llevar el termo, la yerba y la bombilla en el avión? ¿Se puede cebar durante el vuelo? Te contamos todo lo que necesitás saber para no tener problemas en el aeropuerto.

¿Puedo llevar el mate en el avión?

Sí, se puede llevar mate en el avión, pero hay algunas condiciones importantes que tenés que tener en cuenta para pasar sin inconvenientes los controles de seguridad.



¿Se puede llevar yerba mate en el equipaje?
✅ Sí, la yerba mate está permitida tanto en el equipaje de mano como en el equipaje despachado. No hay restricciones sobre la cantidad, aunque siempre es recomendable llevar porciones razonables (por ejemplo, no más de 1 kg en cabina) para evitar controles adicionales.

¿Puedo llevar el mate y la bombilla?
✅ Sí, el recipiente del mate y la bombilla también están permitidos. Incluso si la bombilla es metálica, no suele representar un problema en los controles de seguridad. Aun así, algunos aeropuertos pueden hacer una revisión extra si detectan objetos de metal.

¿Se puede llevar el termo con agua caliente?
🔴 No podés pasar con agua caliente en el termo por el control de seguridad, ya que los líquidos están restringidos en el equipaje de mano a 100 ml por envase. Pero sí podés llevar el termo vacío y pedir que te lo llenen a bordo o en alguna cafetería dentro del aeropuerto.

💡 Tip viajero: algunas aerolíneas, especialmente las que operan en Argentina y países limítrofes, tienen agua caliente a bordo. Podés pedirle al personal de cabina que te llenen el termo o el mate directamente.

¿Está permitido cebar mate durante el vuelo?

Depende de la aerolínea. Algunas permiten tomar mate a bordo, siempre y cuando no interfiera con las normas de seguridad ni con el confort de otros pasajeros.

📌 Consejos para tomar mate en el avión:

Evitá cebar durante el despegue y el aterrizaje.
No utilices termos grandes o que puedan volcarse fácilmente.
Cebá con cuidado para no mojar asientos o bandejas.
Si volás al exterior, revisá las políticas específicas de cada compañía.
¿Puedo entrar a otro país con yerba mate?

Esto varía según el país. Algunas naciones tienen restricciones fitosanitarias que prohíben el ingreso de productos de origen vegetal, como la yerba. Por ejemplo:

🟢 España y gran parte de Europa permiten yerba en pequeñas cantidades para consumo personal.
🔴 Australia y Nueva Zelanda tienen controles muy estrictos y es probable que la confisquen.
🟡 En Estados Unidos, la yerba está permitida, pero puede estar sujeta a inspección.
💬 Recomendación: siempre declarala si tenés dudas, especialmente si llevás yerba cerrada o en grandes cantidades.

En resumen: ¿se puede tomar mate en el avión?

Sí, se puede, pero con precauciones: llevá el termo vacío, pedí agua caliente a bordo y revisá las políticas del país al que viajás. Así, vas a poder seguir con tu ritual matero también en las alturas, sin complicaciones.

Copa Airlines suma vuelos a Tucumán y Salta desde septiembre de 2025

La aerolínea panameña amplía su presencia en el noroeste argentino con tres frecuencias semanales a cada ciudad.

Buenos Aires, 3 de abril de 2025Copa Airlines anunció que, a partir de septiembre de este año, comenzará a operar vuelos directos desde Panamá hacia Tucumán y reanudará su ruta hacia Salta, fortaleciendo la conectividad aérea con el noroeste de Argentina. Con esta expansión, la compañía aérea alcanza un total de seis destinos en el país, sumando estas dos ciudades a su oferta actual que incluye Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza.

“Seguimos firmes con nuestro propósito de acortar distancias y facilitar conexiones. La ampliación de nuestra red en Argentina fortalece el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre los países”, afirmó Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines.

✈️ Detalles de los vuelos de Copa Airlines a Tucumán y Salta

Vuelos a Tucumán

  • Inicio de operaciones: 24 de septiembre de 2025
  • Frecuencias: Lunes, miércoles y sábados
  • Salida desde Panamá: 16:35 (hora local)
  • Llegada a Tucumán: 00:34 (hora local)
  • Regreso desde Tucumán: Martes, jueves y domingos a la 1:50
  • Llegada a Panamá: 5:35

“La llegada de una aerolínea internacional como Copa es un hito para Tucumán. Este vuelo abrirá oportunidades de desarrollo turístico, comercial y cultural”, destacó el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo.

Tucumán ofrece una combinación única de historia, naturaleza y gastronomía. Desde la Casa Histórica donde se firmó la independencia hasta los paisajes de Tafí del Valle, la provincia invita al visitante a descubrir la esencia del noroeste argentino.


Vuelos a Salta

  • Inicio de operaciones: 23 de septiembre de 2025
  • Frecuencias: Martes, jueves y domingos
  • Salida desde Panamá: 16:40 (hora local)
  • Llegada a Salta: 00:24 (hora local)
  • Regreso desde Salta: Lunes, miércoles y viernes a las 2:01
  • Llegada a Panamá: 5:30

“Con esta nueva conexión, Salta suma su cuarta ruta internacional. Es un paso histórico para potenciar el turismo y el desarrollo económico de la región”, afirmó el gobernador salteño, Gustavo Sáenz.

Salta es uno de los destinos más elegidos del norte argentino gracias a su arquitectura colonial, el Tren a las Nubes, la Quebrada de San Lorenzo y los viñedos de Cafayate, hogar del vino Torrontés.

Más conectividad con América desde el norte argentino

Con la incorporación de vuelos de Copa Airlines a Tucumán y Salta, la aerolínea alcanzará 88 destinos en 32 países de América y el Caribe, consolidando a Panamá como un importante hub de conexiones aéreas.

Los pasajes ya pueden adquirirse en www.copa.com, agencias de viajes, oficinas comerciales o por vía telefónica.


🧭 ¿Por qué es importante esta noticia?

  • Fortalece la conexión aérea internacional del norte argentino
  • Impulsa el desarrollo económico, turístico y cultural
  • Ofrece nuevas opciones de viaje a viajeros de negocios y turistas

¿Querés estar al tanto de más novedades sobre conectividad aérea en Argentina? ¡Seguinos para no perderte ninguna actualización!

Iberia inaugura un innovador espacio de experiencias en Buenos Aires

Iberia inauguró su Espacio Iberia en Buenos Aires, una propuesta inmersiva que conecta al público argentino con la experiencia de volar con la aerolínea española. Abierto hasta el 25 de abril, en plena calle Florida.


Una experiencia inmersiva de la aerolínea española en el corazón porteño

Desde el 27 de marzo, la aerolínea Iberia abrió oficialmente las puertas del Espacio Iberia en Buenos Aires, una propuesta experiencial gratuita ubicada en calle Florida 202, pleno microcentro porteño. Este innovador espacio estará disponible hasta el 25 de abril, con entrada libre y actividades para todo el público.


Qué se puede hacer en el Espacio Iberia

El Espacio Iberia invita a sumergirse en la experiencia de vuelo de la aerolínea sin despegar del suelo. Entre las actividades destacadas, los visitantes podrán:

  • Probar los asientos reales del Airbus A350, el mismo modelo que opera la ruta Buenos Aires–Madrid.
  • Degustar menús a bordo de las clases Business, Turista Premium y Turista.
  • Disfrutar de un simulador de vuelo para sentir la experiencia de pilotar una aeronave.
  • Recorrer una muestra de uniformes históricos, reflejo de la evolución de Iberia desde 1946.

Gastronomía y cultura española

Uno de los pilares del espacio es su propuesta gastronómica. Se ofrecerán:

  • Catas de vinos, jamón y productos típicos de España.
  • Actividades de showcooking en vivo, a cargo de chefs invitados.

Estas experiencias buscan destacar el valor cultural y culinario que Iberia traslada a bordo de sus vuelos, reforzando los lazos entre España y Argentina.


Un homenaje a la historia y al presente

Durante el acto de inauguración, el presidente de Iberia, Marco Sansavini, recordó que Buenos Aires fue el primer destino latinoamericano de la compañía, hace más de 75 años.
Gemma Juncá, directora de Marca y Marketing, agregó:

“Después de ediciones exitosas del Espacio Iberia en Madrid, Bogotá y Ciudad de México, queríamos acercar esta experiencia a un país tan importante para la compañía como Argentina”.


Horarios y cómo participar

El Espacio Iberia abre de:

  • Lunes a viernes: de 11 a 19 h
  • Sábados y domingos: de 12 a 20 h

Si bien la entrada es libre, para participar en las experiencias se recomienda reservar turno previamente en el sitio web oficial: www.espacio.iberia.com


Crece la conexión entre Madrid y Buenos Aires

La iniciativa coincide con el crecimiento de operaciones de Iberia en Argentina. En 2025, la aerolínea ofrecerá:

  • Tres vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires.
  • Más de 725.000 asientos anuales, récord histórico en esta ruta.

Todos los vuelos se realizan con el moderno Airbus A350, que consume hasta un 35% menos de combustible que generaciones anteriores.


Conclusión

El Espacio Iberia Buenos Aires es mucho más que una muestra: es una oportunidad para conocer desde dentro cómo viaja el mundo con Iberia. Tecnología, historia, sabores y hospitalidad española se combinan para ofrecer una experiencia que ningún amante de los viajes debería perderse

El Bolsón se prepara para una temporada de invierno 2025 inolvidable

Ubicado en el corazón de la Patagonia argentina, El Bolsón se alista para recibir a miles de turistas en la temporada de invierno 2025. Con su característico paisaje de montañas nevadas, este destino se consolida como una de las mejores opciones para los amantes de la nieve y los deportes invernales.

Cerro Perito Moreno: El epicentro del esquí en El Bolsón

A solo 25 kilómetros del centro de la ciudad, el Cerro Perito Moreno es el principal atractivo invernal de la región. Este centro de esquí cuenta con 23 kilómetros de pistas diseñadas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Aquí, los visitantes pueden practicar esquí alpino, snowboard y esquí de travesía en un entorno natural inigualable.

Pistas y niveles para todos los esquiadores

  • 🟢 Pistas para principiantes
  • 🔵 Pistas intermedias
  • 🔴 Pistas avanzadas
  • ⚫️ Zonas fuera de pista para los más experimentados

Medios de elevación modernos

El centro cuenta con una infraestructura moderna para facilitar el acceso a las distintas pistas:

  • 🚡 Aerosilla doble de 1000 metros
  • 🚠 Telesilla que alcanza los 1640 msnm
  • 🏂 Medios de arrastre especiales para principiantes

Actividades para toda la familia

El Cerro Perito Moreno no es solo un destino para esquiadores. Ofrece diversas actividades para disfrutar de la nieve de una manera diferente:

  • ❄️ Clases de esquí y snowboard con instructores certificados
  • 🛷 Paseos en trineo y caminatas con raquetas
  • 🌄 Miradores panorámicos para admirar el paisaje

Servicios en la montaña

Para garantizar una experiencia cómoda y placentera, el centro de esquí ofrece:

  • ☕ Refugios y restaurantes con gastronomía regional
  • 🎿 Alquiler de equipos completos para esquí y snowboard
  • 🏡 Alojamiento en cabañas cercanas para vivir la montaña al máximo

Cuándo visitar El Bolsón en invierno

La mejor época para disfrutar de la nieve es de junio a septiembre, siendo julio y agosto la temporada alta. Se recomienda reservar con anticipación para acceder a mejores precios y disponibilidad.

Con su increíble entorno natural, modernas instalaciones y una amplia oferta de actividades, El Bolsón se posiciona como un destino ideal para vivir un invierno inolvidable en la Patagonia.

Más información en: www.turismoelbolson.gob.ar o en @turismoelbolson

GOL Celebra 20 Años de Conexiones Entre Brasil y Argentina con 15 Millones de Clientes Transportados

La aerolínea GOL ha alcanzado un hito significativo en su historia: 20 años uniendo Brasil y Argentina, con más de 15 millones de pasajeros transportados. Para conmemorar este aniversario, la compañía realizó un evento especial en el Museo Fortabat de Puerto Madero, bajo el nombre “20 Años GOL Brasil Argentina”.

Un Evento de Celebración con Grandes Anuncios

El evento del 25 de febrero contó con la presencia del presidente de GOL, sus vicepresidentes y ejecutivos, además de autoridades locales, socios comerciales y empleados tanto de Argentina como de Brasil. Durante la celebración, la aerolínea anunció importantes novedades que fortalecen su presencia en el país.

20 Años de Historia y Crecimiento

Desde su primer vuelo a Argentina, el 22 de diciembre de 2004, cuando inauguró dos frecuencias diarias entre San Pablo-Guarulhos y Buenos Aires-Ezeiza, GOL ha crecido exponencialmente. Hoy, en enero de 2025, opera 22 rutas entre ambos países, con 17 vuelos a Buenos Aires y 5 a otras ciudades de Argentina. En la temporada alta del verano, la aerolínea alcanzó 1.074 despegues mensuales.

Expansión en 2025: Más Conectividad y Frecuencias

Durante el evento, GOL anunció una expansión del 85 % en la oferta de vuelos y asientos en Buenos Aires a partir del 30 de marzo, en comparación con el mismo período de 2024. Además, en el primer semestre de 2025, la compañía aumentará en un 55 % la cantidad de vuelos en todo el corredor Brasil-Argentina. Específicamente, los vuelos a Buenos Aires crecerán un 62 % respecto al año anterior.

Entre las novedades más destacadas, se encuentran:

  • El regreso de la ruta Córdoba-San Pablo/Guarulhos como vuelo regular a partir del 2 de abril.
  • Mayor frecuencia en la ruta Córdoba-Río de Janeiro.
  • Nueva conexión Córdoba-Recife.
  • Reanudación de la ruta estacional de invierno entre San Pablo y Bariloche, con tres vuelos semanales entre el 2 de julio y el 29 de agosto.

Smiles y la Oportunidad de Viajar Más

Queremos felicitar a todo el equipo de GOL por estos 20 años de éxito y, por supuesto, destacar a Smiles, el programa de viajeros frecuentes que sigue sumando beneficios para los pasajeros.

¡Felices 20 años, GOL! Que sigan los éxitos y las conexiones entre estos dos países hermanos.

Copa Airlines suma a San Diego como nuevo destino desde Latinoamérica

A partir del 25 de junio de 2025, Copa Airlines ampliará su red de rutas con la inauguración de su nueva conexión entre Panamá y San Diego, California. La aerolínea panameña, miembro de Star Alliance, ofrecerá cuatro vuelos semanales desde el Hub de las Américas®, facilitando la conectividad entre la vibrante ciudad californiana y múltiples destinos en Centro, Sudamérica y el Caribe.

San Diego: un destino imperdible

San Diego, reconocida como la “Mejor ciudad de Norteamérica”, es un destino que combina playas de ensueño, una oferta cultural diversa y una gastronomía en auge. Desde las icónicas playas de Coronado y La Jolla Cove hasta el famoso Zoológico de San Diego y el histórico Old Town, la ciudad ofrece múltiples atractivos para los viajeros.

Copa Airlines expande su red de destinos

El presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, destacó la importancia de esta nueva ruta: “La apertura de esta conexión fortalece nuestra red de destinos y amplía las opciones de viaje para nuestros pasajeros, fomentando el turismo y el intercambio comercial en la región”.

Detalles del vuelo

  • Vuelo inaugural CM847: Salida desde la Ciudad de Panamá a la 1:16 p.m. (hora local), llegada a San Diego a las 6:15 p.m. (hora local).
  • Vuelo de regreso CM850: Salida desde San Diego a las 8:58 p.m., llegada a Panamá a las 5:20 a.m. del día siguiente.

Con esta nueva ruta, Copa Airlines refuerza su compromiso de ofrecer más alternativas de viaje a los pasajeros latinoamericanos, consolidando su papel como una de las principales aerolíneas de la región.

Reserva tu vuelo

Para más información sobre itinerarios y reservas, visita el sitio web oficial de Copa Airlines o contacta a tu agencia de viajes de confianza.

El Bolsón renace con el Carnaval 2025: una celebración imperdible en la Patagonia

El Bolsón se prepara para recibir a miles de visitantes con una nueva edición de su Carnaval, un evento que este año cobra un significado especial. Tras los incendios que afectaron la región, la comunidad apuesta por el turismo y la cultura para seguir adelante. Bajo el lema “El Bolsón renace con tu visita”, la celebración se presenta como una oportunidad para disfrutar de la Patagonia y apoyar la recuperación del destino.

Cuándo y dónde será el Carnaval en El Bolsón

📅 Fecha: Del 1 al 4 de marzo de 2025
📍 Ubicación: El Bolsón, Río Negro, Argentina

El evento reunirá una combinación única de aventura, naturaleza, gastronomía y música en vivo, con propuestas para todos los gustos.

Actividades destacadas del Carnaval de El Bolsón 2025

  • Turismo aventura: parapente sobre el valle, trekking a miradores panorámicos y cabalgatas por senderos naturales.
  • Relax y gastronomía: degustaciones de vinos y cervezas artesanales, visitas a chacras productivas, pisciculturas y sesiones de masajes.
  • Fiesta y cultura: música en vivo, feria de sabores y artesanías, comparsas y espectáculos en distintos puntos de la ciudad.

Un llamado a ser parte del renacer de El Bolsón

Los organizadores del Carnaval destacan la importancia de esta edición no solo como un evento turístico, sino como un símbolo de resiliencia y unión. La celebración busca atraer a viajeros de todo el país y fortalecer la economía local luego de los desafíos recientes.

¿Cómo participar?

Para ser parte del Carnaval de El Bolsón 2025, se recomienda reservar con anticipación. Más información y reservas en 👉 www.turismoelbolson.gob.ar.

📣 ¿Qué es lo primero que harías al llegar a El Bolsón?

📲 Seguinos en redes sociales y sumate a la conversación con los hashtags:
#CarnavalEnElBolson #ElBolsonRenace #TurismoElBolson #ViajarEsRenacer