IPW 2023: todas las miradas puestas en San Antonio,Texas

Por primera vez en 54 ediciones, el evento organizado por la U.S. Travel Association tendrá como sede la ciudad de San Antonio, en Texas.

El evento, que reúne anualmente a representantes de la industria turística de los Estados Unidos, se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo en el Centro de Convenciones Henry B. Gonzalez de la ciudad de San Antonio.

Organizado por la U.S. Travel Association y con el apoyo de Brand USA, la feria comercial más grande del país está por llegar por primera vez a la ciudad texana, donde durante tres días desplegará una serie de actividades y networking. La exclusiva fiesta de apertura ¡Viva San Antonio! tendrá lugar en la zona histórica; luego la ciudad anfitriona presentará una noche abierta en el River Walk donde delegados podrán cenar junto al río para finalizar la velada con un desfile flotante.

Además, el principal patrocinador, Travel Texas, se adueñará de El Alamo (uno de los sitios históricos más emblemáticos de Estados Unidos) con el evento Let’s Texas donde ofrecerá música, comida, entretenimiento y donde se podrán apreciar los avances del proyecto de revitalización de la antigua misión.

Según los datos de Visit San Antonio, se espera que IPW 2023 genere impacto económico en la ciudad, gracias a la llegada de 395.000 visitantes internacionales. Su gasto estimado podría representar un total de US$ 614 millones a lo largo los próximos tres años.

La relevancia del evento se refleja en los más de 5.000 profesionales de más de 70 países que asistirán al IPW 2023. San Antonio es considerada como una de las ciudades más culturales, históricas y vanguardistas en los Estados Unidos. El River Walk recorre 24 kilómetros de hoteles, tiendas, museos, zonas de parques y arte callejero. Este tesoro se extiende hacia el sur a lo largo de las Misiones Coloniales Españolas -y entre ellas El Álamo- que fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Tenemos la certeza de que se irán de San Antonio con nuestra ciudad en sus corazones, porque la calidez y la hospitalidad real y verdadera de los habitantes de San Antonio permanecerá con ustedes para siempre. Estamos muy contentos y preparados para recibirlos”, dijo el año pasado Marc Anderson, presidente y CEO de Visit San Antonio, durante el nombramiento de la ciudad como sede del IPW 2023.

Respecto a la agenda de actividades, las sesiones tendrán lugar de lunes a miércoles durante todo el día en salas ubicadas en el Brand USA Marketplace Hall. Serán gratuitas y permitirán a los participantes complementar la información de su interés en distintos idiomas, a su ritmo y disponibilidad.

Por último, desde la U.S. Travel Association comunicaron las fechas de los próximos IPW que tendrán como sedes a Los Ángeles, del 3 al 7 de mayo de 2024 y a Chicago, del 27 de junio al 1° de julio de 2025.

¡Segui descubriendo mas articulos!

El Bolsón se prepara para una temporada de invierno 2025 inolvidable

Ubicado en el corazón de la Patagonia argentina, El Bolsón se alista para recibir a miles de turistas en la temporada de invierno 2025.

GOL Celebra 20 Años de Conexiones Entre Brasil y Argentina con 15 Millones de Clientes Transportados

La aerolínea GOL ha alcanzado un hito significativo en su historia: 20 años uniendo Brasil y Argentina, con más de 15 millones de pasajeros transportados. Para conmemorar este aniversario, la compañía realizó un evento especial en el Museo Fortabat

Copa Airlines suma a San Diego como nuevo destino desde Latinoamérica

A partir del 25 de junio de 2025, Copa Airlines ampliará su red de rutas con la inauguración de su nueva conexión entre Panamá y San Diego, California. La aerolínea panameña, miembro de Star Alliance, ofrecerá cuatro vuelos semanales desde el Hub de las Américas®, facilitando la conectividad

El Bolsón renace con el Carnaval 2025: una celebración imperdible en la Patagonia

El Bolsón se prepara para recibir a miles de visitantes con una nueva edición de su Carnaval, un evento que este año cobra un significado especial. Tras los incendios que afectaron la región, la comunidad apuesta por el turismo y la cultura para seguir adelante.