Tag Archive for: #turismo

Aeropuertos VipClub inaugura una nueva sala VIP en Ezeiza: exclusividad, diseño y gastronomía de autor

Desde el lunes 21 de abril, los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza contarán con una nueva propuesta de lujo. Aeropuertos VipClub anunció la apertura de su nueva sala VIP exclusiva, que promete elevar la experiencia de viaje con servicios premium, diseño sofisticado y una oferta gastronómica de primer nivel.

Una experiencia de alto nivel: así es la nueva sala VIP en Ezeiza

La nueva sala VIP en Ezeiza, desarrollada por Aeropuertos VipClub, está ubicada en la zona de check-in del aeropuerto y solo se puede acceder mediante la compra de un pase diario o una membresía del club. Esta apertura reemplaza al antiguo salón ubicado junto al Banco Nación, que pasará a ser operado por AMAE y exclusivo para clientes de la tarjeta VISA.

Con 780 m² distribuidos en tres niveles, el nuevo espacio fue diseñado para ofrecer confort, privacidad y eficiencia. Cuenta con capacidad para 64 pasajeros y un acceso biométrico exclusivo desde el hall de check-in.

Servicios premium en un entorno sofisticado

Entre las principales características que distinguen a esta nueva sala VIP en Ezeiza, se destacan:

  • Controles privados de seguridad y migraciones
  • Atención personalizada y servicio de concierge las 24 horas
  • Catering a la carta diseñado por el chef Agustín Brañas, reconocido por la guía Michelin
  • Zonas diferenciadas de relax, trabajo, comedor y bar
  • Wi-Fi de alta velocidad
  • Monitoreo de vuelos en tiempo real
  • Toilettes, duchas y amenities
  • Valet Parking y cocheras exclusivas
  • Exhibiciones de arte curadas por la experta Nazli Kalayci

Además, si el vuelo parte desde una posición remota, los pasajeros podrán salir directamente a la pista desde el salón.

Gastronomía argentina con sello Michelin

Uno de los grandes diferenciales de la nueva sala VIP en Ezeiza es su propuesta gastronómica. El menú, creado por el chef Agustín Brañas, recorre los sabores típicos de Argentina con un enfoque contemporáneo. La carta está acompañada por una selección de vinos locales y una coctelería de autor que refuerza la experiencia premium.

¿Cuánto cuesta acceder a la sala VIP de Aeropuertos VipClub?

Para quienes buscan una experiencia más exclusiva al viajar, Aeropuertos VipClub ofrece dos opciones de acceso:

  • 20 ingresos anuales por USD 3.000
  • Accesos ilimitados por USD 4.000

En un contexto donde cada vez más pasajeros utilizan las salas VIP (3 de cada 10 viajeros internacionales, según datos recientes), esta nueva propuesta apunta a descongestionar los espacios tradicionales y brindar mayor privacidad.

Una nueva era en los viajes desde Ezeiza

La inauguración de esta nueva sala marca un paso más en la estrategia de Aeropuertos VipClub por elevar la calidad de los servicios en los principales aeropuertos del país. En un contexto en el que la comodidad, la personalización y la eficiencia son clave para el viajero frecuente, este nuevo espacio en Ezeiza busca posicionarse como una de las mejores salas VIP de Argentina.


El Bolsón te invita a ‘Date el Gusto’: un festival que enamora con su cocina y música local

La ciudad de El Bolsón se prepara para recibir la quinta edición de “Date el Gusto”, un evento que combina lo mejor de la cocina regional con espectáculos musicales en vivo. La cita será el viernes 18 y sábado 19 de abril, durante Semana Santa, y promete ser una experiencia única para los sentidos.

Organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de El Bolsón, este festival se consolida como una de las celebraciones gastronómicas más importantes de la Patagonia. Además de deleitar al público con sabores autóctonos, impulsa el turismo y la economía local en una temporada clave.

“Este evento culinario impulsa el turismo y la economía local durante Semana Santa, posicionando a El Bolsón como un destino imperdible para los amantes de la gastronomía”, expresó el intendente Bruno Pogliano.


🍲 ¿Qué vas a encontrar en “Date el Gusto El Bolsón”?

Durante los dos días del evento, el público podrá disfrutar de clases de cocina en vivoshows musicales, degustaciones, concursos y una gran variedad de platos elaborados con ingredientes típicos de la zona, como nueces, membrillos, manzanas, trufas y hongos.

Habrá dos escenarios:

  • Uno dedicado a demostraciones gastronómicas, con chefs invitados de toda la provincia de Río Negro y cocineros locales.
  • Otro escenario con actuaciones musicales en vivo, para acompañar el ambiente festivo con talento regional.

📅 Cronograma de actividades

  • Viernes 18 de abril | 11:00 a 22:00 hs
    • Clases magistrales de cocina
    • Show musicales en vivo
    • Degustación solidaria de paella al mediodía
  • Sábado 19 de abril | 16:00 a 00:00 hs
    • Continuación de clases de cocina
    • Concurso de Receta Salada con Productos Locales, que destacará los sabores y la creatividad de los participantes
    • Espectáculos artísticos para cerrar la jornada

🤝 Apoyo institucional y cultural

La Asociación ENBHIGA acompañará la difusión del evento, ayudando a ampliar su visibilidad y reforzar el valor cultural y turístico que representa para toda la región.


📌 Información e inscripción

Toda la información actualizada sobre el evento, como así también las bases y condiciones del concurso gastronómico, se encuentra disponible en la web oficial:

👉 https://www.turismoelbolson.gob.ar/dateelgusto


✨ No te pierdas “Date el Gusto El Bolsón”

Con una propuesta que une sabores únicos, música en vivo y cultura regional, esta fiesta patagónica se ha transformado en un plan ideal para disfrutar Semana Santa en familia o con amigos.
¡Te esperamos en El Bolsón para vivir una experiencia inolvidable!

Copa Airlines suma vuelos a Tucumán y Salta desde septiembre de 2025

La aerolínea panameña amplía su presencia en el noroeste argentino con tres frecuencias semanales a cada ciudad.

Buenos Aires, 3 de abril de 2025Copa Airlines anunció que, a partir de septiembre de este año, comenzará a operar vuelos directos desde Panamá hacia Tucumán y reanudará su ruta hacia Salta, fortaleciendo la conectividad aérea con el noroeste de Argentina. Con esta expansión, la compañía aérea alcanza un total de seis destinos en el país, sumando estas dos ciudades a su oferta actual que incluye Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza.

“Seguimos firmes con nuestro propósito de acortar distancias y facilitar conexiones. La ampliación de nuestra red en Argentina fortalece el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre los países”, afirmó Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines.

✈️ Detalles de los vuelos de Copa Airlines a Tucumán y Salta

Vuelos a Tucumán

  • Inicio de operaciones: 24 de septiembre de 2025
  • Frecuencias: Lunes, miércoles y sábados
  • Salida desde Panamá: 16:35 (hora local)
  • Llegada a Tucumán: 00:34 (hora local)
  • Regreso desde Tucumán: Martes, jueves y domingos a la 1:50
  • Llegada a Panamá: 5:35

“La llegada de una aerolínea internacional como Copa es un hito para Tucumán. Este vuelo abrirá oportunidades de desarrollo turístico, comercial y cultural”, destacó el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo.

Tucumán ofrece una combinación única de historia, naturaleza y gastronomía. Desde la Casa Histórica donde se firmó la independencia hasta los paisajes de Tafí del Valle, la provincia invita al visitante a descubrir la esencia del noroeste argentino.


Vuelos a Salta

  • Inicio de operaciones: 23 de septiembre de 2025
  • Frecuencias: Martes, jueves y domingos
  • Salida desde Panamá: 16:40 (hora local)
  • Llegada a Salta: 00:24 (hora local)
  • Regreso desde Salta: Lunes, miércoles y viernes a las 2:01
  • Llegada a Panamá: 5:30

“Con esta nueva conexión, Salta suma su cuarta ruta internacional. Es un paso histórico para potenciar el turismo y el desarrollo económico de la región”, afirmó el gobernador salteño, Gustavo Sáenz.

Salta es uno de los destinos más elegidos del norte argentino gracias a su arquitectura colonial, el Tren a las Nubes, la Quebrada de San Lorenzo y los viñedos de Cafayate, hogar del vino Torrontés.

Más conectividad con América desde el norte argentino

Con la incorporación de vuelos de Copa Airlines a Tucumán y Salta, la aerolínea alcanzará 88 destinos en 32 países de América y el Caribe, consolidando a Panamá como un importante hub de conexiones aéreas.

Los pasajes ya pueden adquirirse en www.copa.com, agencias de viajes, oficinas comerciales o por vía telefónica.


🧭 ¿Por qué es importante esta noticia?

  • Fortalece la conexión aérea internacional del norte argentino
  • Impulsa el desarrollo económico, turístico y cultural
  • Ofrece nuevas opciones de viaje a viajeros de negocios y turistas

¿Querés estar al tanto de más novedades sobre conectividad aérea en Argentina? ¡Seguinos para no perderte ninguna actualización!

El increíble Polar Plunge en la Antártida a bordo del SH Vega

Un salto helado en el fin del mundo: así fue el polar plunge del SH Vega rumbo a la Antártida

El pasado 3 de marzo de 2025, el crucero de expedición SH Vega de Swan Hellenic partió desde Ushuaia con rumbo a uno de los destinos más extremos del planeta: la Antártida. Entre las experiencias únicas que vivieron los pasajeros durante esta travesía, hubo una que se robó todas las miradas (y aceleró más de un corazón): el famoso polar plunge en la Antártida.

¿Qué es el polar plunge?

El polar plunge, también conocido como “zambullida polar”, es una tradición que desafía al cuerpo y la mente. Consiste en lanzarse al agua helada del océano Ártico o Antártico, generalmente en un entorno controlado y bajo estricta supervisión.

En esta ocasión, el evento tuvo lugar en medio del hielo flotante, con la embarcación anclada cerca de la península antártica. La temperatura del agua rondaba los -1 °C, mientras que en el ambiente apenas superaba los 0 °C. ¿El objetivo? Sentir el poder de la naturaleza en su estado más puro.


Una experiencia guiada y segura

Lejos de ser una locura espontánea, el polar plunge a bordo del SH Vega se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad. El equipo de expedición preparó el área con cuerdas de asistencia, personal médico disponible y trajes térmicos listos para quienes lo necesitaran después del salto.

Los pasajeros que se animaron fueron ovacionados por sus compañeros y recibieron un diploma simbólico al regresar al barco. Algunos incluso lo hicieron disfrazados o con banderas, sumando humor y color a un momento inolvidable.


El SH Vega: lujo y aventura en un mismo viaje

El SH Vega es un crucero boutique de expedición polar diseñado para explorar los rincones más remotos del mundo con todas las comodidades de un hotel de lujo. Con capacidad para poco más de 150 pasajeros, ofrece suites con vista al mar, gastronomía de nivel internacional y un equipo de expertos naturalistas y científicos que guían cada actividad.

Durante el itinerario de marzo 2025, además del polar plunge, los viajeros pudieron avistar ballenas jorobadas, caminar sobre glaciares y recorrer colonias de pingüinos en zodiac.


¿Vale la pena hacer un polar plunge en la Antártida?

La respuesta es un rotundo sí, al menos una vez en la vida. Más allá del frío, lo que queda es la emoción de haber hecho algo fuera de lo común, en un entorno que parece de otro planeta.

Quienes lo hicieron describen la experiencia como revitalizante, poderosa y profundamente emotiva. El polar plungeno solo despierta el cuerpo, sino también una nueva conexión con la naturaleza salvaje.


Conclusión

Si estás pensando en una expedición polar, incluir un polar plunge en la Antártida puede ser el momento más memorable del viaje. A bordo del SH Vega de Swan Hellenic, la aventura está garantizada, con el respaldo de una tripulación experta y un entorno natural que te dejará sin palabras.

Swan Hellenic ofrece salidas regulares durante la temporada antártica. Para más información sobre itinerarios, tarifas y fechas disponibles, podés visitar su sitio oficial: www.swanhellenic.com.

El Bolsón se prepara para una temporada de invierno 2025 inolvidable

Ubicado en el corazón de la Patagonia argentina, El Bolsón se alista para recibir a miles de turistas en la temporada de invierno 2025. Con su característico paisaje de montañas nevadas, este destino se consolida como una de las mejores opciones para los amantes de la nieve y los deportes invernales.

Cerro Perito Moreno: El epicentro del esquí en El Bolsón

A solo 25 kilómetros del centro de la ciudad, el Cerro Perito Moreno es el principal atractivo invernal de la región. Este centro de esquí cuenta con 23 kilómetros de pistas diseñadas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Aquí, los visitantes pueden practicar esquí alpino, snowboard y esquí de travesía en un entorno natural inigualable.

Pistas y niveles para todos los esquiadores

  • 🟢 Pistas para principiantes
  • 🔵 Pistas intermedias
  • 🔴 Pistas avanzadas
  • ⚫️ Zonas fuera de pista para los más experimentados

Medios de elevación modernos

El centro cuenta con una infraestructura moderna para facilitar el acceso a las distintas pistas:

  • 🚡 Aerosilla doble de 1000 metros
  • 🚠 Telesilla que alcanza los 1640 msnm
  • 🏂 Medios de arrastre especiales para principiantes

Actividades para toda la familia

El Cerro Perito Moreno no es solo un destino para esquiadores. Ofrece diversas actividades para disfrutar de la nieve de una manera diferente:

  • ❄️ Clases de esquí y snowboard con instructores certificados
  • 🛷 Paseos en trineo y caminatas con raquetas
  • 🌄 Miradores panorámicos para admirar el paisaje

Servicios en la montaña

Para garantizar una experiencia cómoda y placentera, el centro de esquí ofrece:

  • ☕ Refugios y restaurantes con gastronomía regional
  • 🎿 Alquiler de equipos completos para esquí y snowboard
  • 🏡 Alojamiento en cabañas cercanas para vivir la montaña al máximo

Cuándo visitar El Bolsón en invierno

La mejor época para disfrutar de la nieve es de junio a septiembre, siendo julio y agosto la temporada alta. Se recomienda reservar con anticipación para acceder a mejores precios y disponibilidad.

Con su increíble entorno natural, modernas instalaciones y una amplia oferta de actividades, El Bolsón se posiciona como un destino ideal para vivir un invierno inolvidable en la Patagonia.

Más información en: www.turismoelbolson.gob.ar o en @turismoelbolson

GOL Celebra 20 Años de Conexiones Entre Brasil y Argentina con 15 Millones de Clientes Transportados

La aerolínea GOL ha alcanzado un hito significativo en su historia: 20 años uniendo Brasil y Argentina, con más de 15 millones de pasajeros transportados. Para conmemorar este aniversario, la compañía realizó un evento especial en el Museo Fortabat de Puerto Madero, bajo el nombre “20 Años GOL Brasil Argentina”.

Un Evento de Celebración con Grandes Anuncios

El evento del 25 de febrero contó con la presencia del presidente de GOL, sus vicepresidentes y ejecutivos, además de autoridades locales, socios comerciales y empleados tanto de Argentina como de Brasil. Durante la celebración, la aerolínea anunció importantes novedades que fortalecen su presencia en el país.

20 Años de Historia y Crecimiento

Desde su primer vuelo a Argentina, el 22 de diciembre de 2004, cuando inauguró dos frecuencias diarias entre San Pablo-Guarulhos y Buenos Aires-Ezeiza, GOL ha crecido exponencialmente. Hoy, en enero de 2025, opera 22 rutas entre ambos países, con 17 vuelos a Buenos Aires y 5 a otras ciudades de Argentina. En la temporada alta del verano, la aerolínea alcanzó 1.074 despegues mensuales.

Expansión en 2025: Más Conectividad y Frecuencias

Durante el evento, GOL anunció una expansión del 85 % en la oferta de vuelos y asientos en Buenos Aires a partir del 30 de marzo, en comparación con el mismo período de 2024. Además, en el primer semestre de 2025, la compañía aumentará en un 55 % la cantidad de vuelos en todo el corredor Brasil-Argentina. Específicamente, los vuelos a Buenos Aires crecerán un 62 % respecto al año anterior.

Entre las novedades más destacadas, se encuentran:

  • El regreso de la ruta Córdoba-San Pablo/Guarulhos como vuelo regular a partir del 2 de abril.
  • Mayor frecuencia en la ruta Córdoba-Río de Janeiro.
  • Nueva conexión Córdoba-Recife.
  • Reanudación de la ruta estacional de invierno entre San Pablo y Bariloche, con tres vuelos semanales entre el 2 de julio y el 29 de agosto.

Smiles y la Oportunidad de Viajar Más

Queremos felicitar a todo el equipo de GOL por estos 20 años de éxito y, por supuesto, destacar a Smiles, el programa de viajeros frecuentes que sigue sumando beneficios para los pasajeros.

¡Felices 20 años, GOL! Que sigan los éxitos y las conexiones entre estos dos países hermanos.

Copa Airlines suma a San Diego como nuevo destino desde Latinoamérica

A partir del 25 de junio de 2025, Copa Airlines ampliará su red de rutas con la inauguración de su nueva conexión entre Panamá y San Diego, California. La aerolínea panameña, miembro de Star Alliance, ofrecerá cuatro vuelos semanales desde el Hub de las Américas®, facilitando la conectividad entre la vibrante ciudad californiana y múltiples destinos en Centro, Sudamérica y el Caribe.

San Diego: un destino imperdible

San Diego, reconocida como la “Mejor ciudad de Norteamérica”, es un destino que combina playas de ensueño, una oferta cultural diversa y una gastronomía en auge. Desde las icónicas playas de Coronado y La Jolla Cove hasta el famoso Zoológico de San Diego y el histórico Old Town, la ciudad ofrece múltiples atractivos para los viajeros.

Copa Airlines expande su red de destinos

El presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, destacó la importancia de esta nueva ruta: “La apertura de esta conexión fortalece nuestra red de destinos y amplía las opciones de viaje para nuestros pasajeros, fomentando el turismo y el intercambio comercial en la región”.

Detalles del vuelo

  • Vuelo inaugural CM847: Salida desde la Ciudad de Panamá a la 1:16 p.m. (hora local), llegada a San Diego a las 6:15 p.m. (hora local).
  • Vuelo de regreso CM850: Salida desde San Diego a las 8:58 p.m., llegada a Panamá a las 5:20 a.m. del día siguiente.

Con esta nueva ruta, Copa Airlines refuerza su compromiso de ofrecer más alternativas de viaje a los pasajeros latinoamericanos, consolidando su papel como una de las principales aerolíneas de la región.

Reserva tu vuelo

Para más información sobre itinerarios y reservas, visita el sitio web oficial de Copa Airlines o contacta a tu agencia de viajes de confianza.

El Bolsón renace con el Carnaval 2025: una celebración imperdible en la Patagonia

El Bolsón se prepara para recibir a miles de visitantes con una nueva edición de su Carnaval, un evento que este año cobra un significado especial. Tras los incendios que afectaron la región, la comunidad apuesta por el turismo y la cultura para seguir adelante. Bajo el lema “El Bolsón renace con tu visita”, la celebración se presenta como una oportunidad para disfrutar de la Patagonia y apoyar la recuperación del destino.

Cuándo y dónde será el Carnaval en El Bolsón

📅 Fecha: Del 1 al 4 de marzo de 2025
📍 Ubicación: El Bolsón, Río Negro, Argentina

El evento reunirá una combinación única de aventura, naturaleza, gastronomía y música en vivo, con propuestas para todos los gustos.

Actividades destacadas del Carnaval de El Bolsón 2025

  • Turismo aventura: parapente sobre el valle, trekking a miradores panorámicos y cabalgatas por senderos naturales.
  • Relax y gastronomía: degustaciones de vinos y cervezas artesanales, visitas a chacras productivas, pisciculturas y sesiones de masajes.
  • Fiesta y cultura: música en vivo, feria de sabores y artesanías, comparsas y espectáculos en distintos puntos de la ciudad.

Un llamado a ser parte del renacer de El Bolsón

Los organizadores del Carnaval destacan la importancia de esta edición no solo como un evento turístico, sino como un símbolo de resiliencia y unión. La celebración busca atraer a viajeros de todo el país y fortalecer la economía local luego de los desafíos recientes.

¿Cómo participar?

Para ser parte del Carnaval de El Bolsón 2025, se recomienda reservar con anticipación. Más información y reservas en 👉 www.turismoelbolson.gob.ar.

📣 ¿Qué es lo primero que harías al llegar a El Bolsón?

📲 Seguinos en redes sociales y sumate a la conversación con los hashtags:
#CarnavalEnElBolson #ElBolsonRenace #TurismoElBolson #ViajarEsRenacer

Descubre dos joyas de hospedaje en Tulum: Hilton All-Inclusive y Hotel Bardo

Tulum, un paraíso en la Riviera Maya, se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para. Entre la gran variedad de opciones de hospedaje, dos destacan por ofrecer experiencias únicas a sus visitantes: el Hilton Tulum Riviera Maya All-Inclusive Resort y el Hotel Bardo, un encantador hotel boutique.

Copa Airlines amplía su red con vuelos directos a Tulum desde Panamá

Copa Airlines anuncia el inicio de su nueva ruta directa hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum, en México, desde el Hub de las Américas en Panamá. Esta nueva conexión ofrecerá a los viajeros una forma conveniente de llegar al popular destino turístico de Quintana Roo.